¿Qué es un psicólogo escolar?
Los psicólogos escolares ayudan a los niños y estudiantes de todos los niveles educativos a manejar problemas sociales, emocionales, conductuales y de aprendizaje. Trabajan en escuelas, universidades, servicios comunitarios e instituciones de salud mental.
¿Qué hace un psicólogo escolar?
Los psicólogos escolares diseñan e implementan intervenciones para un amplio espectro de dificultades que los niños pueden enfrentar, por ejemplo, ansiedad por el desempeño, dificultades de aprendizaje o problemas de manejo de la ira. Haciendo hincapié en las fortalezas personales y sociales de los estudiantes, fomentan el bienestar y una mentalidad más saludable. En colaboración con el personal educativo, crean e implementan programas de prevención para abordar problemas escolares comunes, como la deserción escolar y el acoso.
Las responsabilidades del psicólogo escolar incluyen:
- Evaluar la elegibilidad para los servicios de apoyo comunitario
- Evaluar y asesorar a estudiantes de alto riesgo
- Promoción de logros académicos
Los requisitos y responsabilidades laborales del psicólogo escolar varían según las características del grupo objetivo y el entorno educativo. Por ejemplo, en las universidades, las decisiones profesionales pueden ser estresantes para los estudiantes, por lo que se necesita experiencia en orientación profesional. Del mismo modo, los estudiantes de secundaria pueden beneficiarse de la orientación al decidir a qué institución postsecundaria asistir.
Para elaborar una Perfil del puesto de psicólogo escolar eficaz, asegúrese de personalizar esta plantilla para el puesto en cuestión.
Resumen de trabajo
Buscamos un psicólogo escolar con experiencia para unirse a nuestro equipo y atender la salud mental y el bienestar de nuestros estudiantes.
Junto con maestros , administradores y otros especialistas (por ejemplo , terapeutas ocupacionales ), diseñará programas efectivos para niños que enfrentan problemas sociales o emocionales, trastornos del desarrollo o del aprendizaje y discapacidades. Implementarás estos programas en sesiones individuales o grupales. Ocasionalmente, también asesorará y guiará a padres y maestros.
Para tener éxito en este rol, es importante poder analizar información compleja de diferentes fuentes (por ejemplo, informes, calificaciones escolares, perspectivas de los maestros, etc.). La compasión, la paciencia y la resistencia lo ayudarán a cumplir con las tareas laborales diarias y a ser un buen modelo a seguir para nuestros estudiantes.
Si se ve a sí mismo en este papel y desea marcar la diferencia en la vida de nuestros estudiantes, nos gustaría conocerlo.
Responsabilidades
- Diseñar programas de prevención e intervención en salud mental
- Implementar métodos educativos y de asesoramiento (por ejemplo, técnicas de respiración o de imágenes mentales)
- Colaborar con el personal educativo para crear planes coordinados
- Evaluar e informar sobre el progreso del estudiante (por ejemplo, utilizando pruebas psicométricas)
- Establecer metas de aprendizaje basadas en las fortalezas emocionales, cognitivas y sociales de cada estudiante.
- Refiera a los estudiantes a los servicios comunitarios si es necesario
- Investigar nuevos métodos para mejorar el bienestar de los niños (por ejemplo, la atención plena)
- Resolver crisis en el aula o en la escuela
- Asesorar y apoyar a los maestros de niños de alto riesgo.
- Guiar a los padres para facilitar el progreso de los niños.
Requisitos
- Experiencia comprobada como psicólogo escolar en un entorno educativo diverso.
- Conocimiento de varios métodos para prevenir o tratar problemas de salud mental y otras dificultades.
- Fuerte comprensión de las políticas y regulaciones estatales de educación.
- Habilidades efectivas de comunicación y asesoramiento.
- Integridad y profesionalismo
- Una personalidad positiva, paciente y resistente
- Licencia estatal para trabajar como psicólogo escolar.
- Maestría en Psicología Escolar o campo educativo similar; un Ph.D o Psy.D es una ventaja